Autora: Astrid Ortiz.
(El directivo da un comunicado para dar inicio a la última
junta del ciclo escolar).
(Todos los maestros en la misma oficina):
--“bien, ésta sería nuestra última junta del ciclo escolar
2018-2019, y quiero que por favor presten atención a lo que les voy a decir:
Primero que nada, muchísimas gracias por tomarse de su
valioso tiempo para estar con un servidor en ésta junta, y es que hay algunos
asuntos muy importantes que tengo qué comentarles (buenos y malos también).
(Empezando por los buenos), quiero hacerles saber lo
agradecido que estoy con ustedes por su labor en éste ciclo escolar. Salieron
muchos buenos y excelentes promedios y eso habla bien tanto de la escuela como
sobre todo de ustedes. Sin embargo, hubo situaciones en las que es importante
que tengamos un poco de más cuidado y más prioridades y atenciones (¿no es así,
Javier?)”--.
Javier responde: --“sí, sí estoy de acuerdo, pero no estoy
de acuerdo en que siempre me quieran tachar a mí como el que tiene la culpa de
todo, y es que yo siempre trato de exigirles por su bien yo nunca tengo malas
intenciones ni estoy en contra de nadie, yo no puedo hacer eso”--.
Directivo: --“exacto; no puede pero bien que lo hace, y si
una, dos, tres, cuatro o 5 veces tengo qué recordarle lo de Astrid, se lo
recordaré porque usted prometió mejorar. Esto se lo digo para que vea que no
tachamos a nadie sin ningún por qué. Por favor deje de poner excusas que nada
de bueno se lleva con eso y aparte eso de subestimar a un alumno no es algo que
un maestro debería de considerar hacer en sus clases diarias”--.
(Javier suspira).
Directivo: --“hay que recordar maestros que todos tenemos
habilidades que nos hacen únicos e irrepetibles sin alguna excepción con
alguien…. Recuerden que para nuestros alumnos ésta es su segunda casa, y eso
nos convierte a nosotros en su segunda familia, y no es justo que una familia
no se quiera, no se respete y entre ellos haya envidias, celos, egoísmos, relaciones
tóxicas, que sientan nervios solo por encontrarse entre ustedes… o algún otro
tipo de problemas. Nosotros como autoridades somos el ejemplo que día con día
los muchachos ven y en algunos de los casos siguen y hacen lo que nosotros
hacemos por el lema que hay de: “si él y ella lo hacen ¿por qué yo no?” por lo
tanto, (perdón que siga insistiendo), pero no es justo y no es correcto que nos
estemos tachando entre nosotros mismos, que les estemos diciendo a ellos quién
nos cae bien y quién no, no es justo, no es correcto y no es nada profesional
de nuestra parte y además no ganamos más allá de ponernos en un nivel muy bajo
como personas, y al final de cuentas al hacer eso quien queda mal es el mismo
verdugo y no el tomate.
Todos estamos aquí para apoyarnos, para escucharnos y
preocuparnos los unos por los otros y no para hacernos “llorar” ni para
quejarnos de inclusive nosotros mismos. Les encargo mucho eso; no se puede
trabajar en un ambiente lleno de veneno”--.
(se termina la junta).
En silencio, los maestros se retiraron de forma ordenada de
la oficina.
¿ustedes creen que a Javier le haya caído el 20? ¿creen que
de verdad reflexione sobre lo que está haciendo? ¿creen que cambie su
actitud?...
Continuará….
p.d. en ésta novela se han reflejado burlas, malos
comportamientos, algunas malas palabras…, pero lo que leíste en éste capítulo,
es para que lo tomes enserio. Todas las personas con las que convives a diario
(aunque no lleven tu sangre) son tu familia, así que en la medida de tus
posibilidades llévate bien con ellos, y si hay alguna relación que te haga
daño, no desperdicies la oportunidad de sacarlo o sacarla por completo de tu
vida si es que la tienes, y si no es así, cuéntaselo a todas las personas
posibles para que éstas puedan ayudarte a llevarte mejor con esa persona o
inclusive ponerle un hasta aquí. Yo Astrid, te lo digo: subestimarte, burlarse
de ti, lastimarte emocional y físicamente o intentar hacerte la vida imposible,
no se trata de ninguna broma. Y si tú haces alguna de éstas cosas con tus
cercanos, déjame decirte que lo que tú hagas, no solo se te regresa a ti, sino
también a tus seres más queridos, (y no porque ellos tengan la culpa) sino para
que pienses 2 o más veces en lo que vas a hacer y recuerda que al final todos
estarán (no en donde quieran) sino en donde merecen estar. Hasta el próximo
episodio.
Ver capítulo siguienteSíganme en mis redes sociales:
Facebook y Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes algo qué decirnos? ¿tienes algo qué agregar a esta obra?. Tu opinión nos importa; y mucho.